Preguntas frecuentes usuarios España

(Actualizado 01/02/23)

SOBRE ESTA COMUNIDAD

  • Somos una comunidad de usuarios. La mayoría de usuarios que publicamos y moderamos este foro, no tenemos acceso a las cuentas de los clientes. Simplemente somos usuarios con mucha experiencia y uso de la tarjeta desde hace años. Por lo que no podemos ayudar en preguntas muy concretas sobre transacciones o cualquier circunstancia concreta de una cuenta de cliente.

PÁGINA DE AYUDA

  • En este post, he recopilado las consultas más habituales de los usuarios españoles de Curve o información que considero útil para su uso por parte de usuarios españoles. No está la respuesta a todas las preguntas. La página oficial de ayuda (en inglés) con mucha más información es https://help.curve.com/

SOBRE ESTE POST

  • La información recopilada en este post no es una fuente oficial y se ha recopilado en base al uso personal en España de la tarjeta, y al intercambio de información a través de esta comunidad, con el objetivo de ayudar al resto de usuarios. Lo intentaré mantener actualizado, y no es vinculante. En caso de tener cualquier otra duda no expuesta aquí es posible abrir un nuevo hilo y, si la información o respuesta resulta útil, lo añadiré a este post para mayor visibilidad.

CONTACTAR CON SOPORTE

  • Es necesario hacerlo en inglés, mediante los canales oficiales:

  • Actualmente, los plazos de respuesta no están siendo rápidos, por lo que es recomendable un poco de paciencia y esperar respuesta. En caso de no recibir respuesta en corto plazo desde la mensajería interna, se puede reintentar por otro de los canales.

VINCULAR TARJETAS DE CRÉDITO/DÉBITO ESPAÑOLAS

  • Es posible vincular la mayoría de tarjetas emitidas por entidades bancarias españolas, aunque no es posible por el momento vincular tarjetas American Express o tarjetas prepago (como Correos o Bnext).

CAMBIAR PIN DE LA TARJETA

  • Es necesario hacerlo desde un cajero físico, no es posible hacerlo desde la app.

  • Al contrario que en otros paises, la mayoría de cajeros de entidades bancarias españolas no permiten cambiar el PIN de la tarjeta. Tampoco en paises colindantes como Portugal o Francia. Pero podremos hacerlo en cajeros independientes no pertenecientes a entidades bancarias españolas como Euronet (algunos llevan el logo de ING por el acuerdo que tienen) o Cashzone (algunos llevan el logo de Targobank). No recomiendo usar estos cajeros para sacar dinero (pueden aplicar cargos adicionales), solo para cambiar el PIN.

SACAR DINERO DE CAJEROS ESPAÑOLES

  • Es posible sacar dinero en practicamente cualquier cajero de España (no sacar en Euronet, Cashzone u otros destinados a turistas y no vinculados a entidades bancarias españolas). Si al sacar dinero aparece un aviso de que se cobrará una comisión a la entidad emisora, podemos aceptarlo sin problema ya que Curve asumirá la comisión, siempre que se haga un uso responsable (según su documento legal, hasta 10 extracciones mensuales) y hasta el límite máximo mensual de extracciones gratuitas (desde 200€ hasta 600€ mensuales, dependiendo del plan gratuito o de pago que tengamos). A partir del límite, se aplicará una tarifa del 2% o £2, lo que sea mayor.

  • En caso de que aparezca el aviso de que el banco cobrará la comisión al emisor de la tarjeta (Curve) y rechacemos la operación, la preautorización puede quedar en la tarjeta Curve y desaparecerá en unos días. Es recomendable aceptar la operación, Curve asumirá esa comisión (siempre que se indique que la comisión se va a aplicar al banco emisor de la tarjeta).

SACAR DINERO EN CAJEROS EXTRANJEROS

  • Se aplican los mismo límites anteriores, pero en algunos países, es posible que el banco/cajero indique que va a cargar una comisión por el uso del cajero, al cliente final. En este caso Curve no la puede asumir, se aplica directamente a la transacción. Aunque se puede anular la operación si la pantalla indica ese aviso, y probar en un banco diferente.

  • Si estamos en un país en el que no se utilizan Euros, SIEMPRE hay que elegir que el cargo se haga en moneda local, y no en Euros, para que Curve sea el que haga la conversión de divisas. De lo contrario, el banco nos aplicará una mala tasa de conversión.

PAGOS EN EL EXTRANJERO

  • Al realizar pagos en el extranjero, si nos preguntan si queremos pagar en euros o moneda local, SIEMPRE debemos decir que en moneda local. El tipo de cambio será mucho mejor que el que nos aplicaría el comercio.

  • Curve simpre aplica el tipo de cambio oficial de Mastercard, sin añadir comisiones adicionales, como es habitual que lo hagan los bancos españoles (3-4%). Podemos consultar la tasa de cambio aplicada, en este enlace: https://www.curve.com/fx-calculator/

  • En caso de realizar un pago durante el fin de semana, se añade una comisión del 1% ya que el mercado está cerrado, y puede abrir a la baja el lunes. Se aplica para cubrir esa posibilidad.

  • En el plan gratuito o Curve X, hay un límite de 1000 ó 2000€ (respectivamente) mensuales de conversión gratuita de divisa. A partir de ahí, se aplica una comisión del 2%. No hay límite mensual de conversión en los planes Black o Metal.

PAGOS EN GASOLINERAS

  • En ocasiones, especialmente en clientes antiguos, vienen desactivados los pagos en gasolineras o apuestas. Es necesario contactar para el desbloqueo, si vemos que no permite el pago.

  • Algunas gasolineras realizan una retención en tarjeta, antes de cobrar el importe definitivo. Lo hacen para comprobar que la tarjeta es válida y tiene fondos. En ocasiones, esta retención puede tardar un tiempo en retroceder, pero lo normal es que tras varios días o un par de semanas, se anule automáticamente.

REEMBOLSOS

  • Curve no es un banco, y al recibir un reembolso, intentará localizar la transacción original y por lo tanto, ingresar el importe en la tarjeta original. Si el comercio realiza un pago directamente a la tarjeta (sin referenciarlo al cargo original), Curve no sabrá a qué transacción pertenece y por lo tanto, no podrá devolverlo a la tarjeta original que se vinculó a la transacción. En esos casos (poco habitual), el saldo se añadirá al programa Curve Cash (que aparece como una tarjeta más), y se convertirá al sistema de puntos en divisa GBP, independientemente de la divisa con la que se hiciera la transacción. Podrá usarse en compras posteriores.

PAGO DESDE MÓVIL / SMARTWATCH

  • Si queremos pagar a través de un terminal móvil o reloj inteligente, podemos añadir la tarjeta Curve a un wallet como Google Wallet (antiguo Google Pay), Apple Pay o Samsung Pay

  • En muchos casos, también se pueden vincular a otros wallets como Garmin Pay, Fitbit Pay o Xiaomi Pay.

SOLO CLIENTES BLACK/METAL

SEGURO DE VIAJE / MÓVIL / COCHE DE ALQUILER (móvil y coche de alquiler, solo en plan Metal)

  • Para hacer uso de los seguros de viaje asociados, se proponen varios teléfonos de Axa, aunque su atención es en inglés, independientemente de la numeración local propuesta que se utilice.

  • Para reclamar en español, es más sencillo hacerlo a través de la Web: https://eu.claims.axa.travel/

  • Como proveedor de seguros, hay que elegir CURVE, y después añadir el número de póliza que recibiríamos al contratar el plan BLACK o METAL de Curve. En caso de no encontrarlo, desde la app, en la sección Account->Insurance->Travel insurance, podremos ver también el número de póliza asociado al plan.

  • Infografía de los pasos a seguir para la declaración de un siniestro: https://eu.claims.axa.travel/infographic

  • Condicionado completo del seguro (en inglés): https://res.cloudinary.com/dzatxn6bx/image/upload/v1650883483/insurance/Curve_EEA_Terms_P3.pdf

CASHBACK

  • En el plan Black, podemos elegir 3 establecimientos entre los que recibir cashback. Si tenemos el plan Metal, podremos elegir 6.

  • No es posible modificarlos una vez establecidos, aunque podrían resetearse contactando con soporte y volverlos a elegir.

  • Podemos acceder a la tarjeta “Curve Cash”, de color rojo y negro, y pulsar sobre la rueda dentada roja bajo la misma. Una vez dentro, accedermos a “Curve Cash” y podremos ver o elegir los establecimientos si es la primera vez y todavía no los hemos elegido.

  • Obtendremos un 1% de casback en esta tarjeta monedero cada vez que realicemos una compra en los establecimientos elegidos. El 1% se acumula en la tarjeta “Curve Cash” en puntos. Se convertirá a moneda GBP. 1 punto = 0,01£

  • Hay cadenas y marcas con presencia mundial, aunque entre las que tienen presencia en España caben destacar algunas como Aldi, Carrefour, E-Leclerc, Lidl, Mercadona, Netflix, Disney+, Spotify, Amazon, Apple, El Corte Inglés, Fnac, H&M, Ikea, Media Markt, Primark, Zara, Burger King, Domino’s, Five Guys, Just Eat, KFC, McDonald’s, Starbucks, Uber Eats, Vips, Decathlon, Booking, BP, EasyJet, Shell, Uber…

SOLO CLIENTES METAL

ACCESO SALAS VIP AEROPUERTOS

  • Para acceder a las salas VIP de aeropuertos y hacerlo con el precio especial acordado para clientes de Curve Metal, es más sencillo hacerlo de la siguiente manera:

    • Acceder a https://www.loungekey.com/curve (o a https://www.loungekey.com/curvebusiness si nuestra tarjeta es tipo Business) y registrarnos con la tarjeta Curve como medio de pago.

    • Se realizará un pequeño cargo temporal para vincular la tarjeta

    • Una vez registrados, podemos descargar la app para Android y/o iOS es iniciar sesión. Ahí tendremos el código QR a mostrar al llegar a la sala VIP.

    • Pueden solicitar la tarjeta física Curve para comprobar el descuento, por lo que es recomendable llevarla encima por si acaso en el momento del acceso. Lo normal es que el cargo se haga a través de la app, ya que la tarjeta ya estaba vinculada.

    • Por lo general, pueden acceder invitados, también a precio reducido. A fecha de hoy, el acceso es de £20 por persona (o su equivalente a euros en el momento de la compra)

1 Like